Analysis of the biopsychosocial factors that affect patients diagnosed with leukemia in childhood
DOI:
https://doi.org/10.47058/joa2.3Keywords:
Leukemia, emotional stability, diagnosis, resilience, intervention, copingAbstract
In the individual there are biopsychosocial factors or dimensions such as school, family and mood context which change radically due to a chronic disease such as leukemia, triggering collateral damage in the family and in the patient, this research is important, for the approach of carrying out an integral therapy, based on the results collected from several authors of the different psychological schools that will help restructure the integral emotional well-being of caregivers and children; to improve the emotional stability of the patient and the coping with the disease, thus achieving a healthier adaptation process.
Downloads
References
Astete Florian, J. J. (2018). funcionalidad familiar y afrontamiento al estrés en padres de niños con leucemia. Reposito. Universidad San Ignacio de Loyola, Facultad de Humanidades.
Benavides, Fernando G. “Descripción de los factores de riesgo psicosocial”, Revista Finlay. Universidad de Ciencias Médicas, Vol 7. N 2. 2018 https://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S0213-91112002000300005&script=sci_arttext&tlng=pt. Revista Finlay.
Castillo Cortéz, W. M. (febrero de 2015). Impacto psicológico en padres de niños de 5 a 10 años. Reposito Universidad de San Carlos de Guatemala, facultad escuela de ciencias psicológicas. Recuperado el 2 de febrero de 2019
Censos, I. N. (2015). Censos IN de E y. Camas y Egresos Hospitalarios. Instituto Nacional de Estadística y Censos. Recuperado el 2 de Noviembre de 2018, de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/camas-yegresoshospitalarios-2015/
Ceron Morales, A., & Gutiérrez Sanchez, L. J. (2016). Cambios en la dinámica familiar y apoyo social percibido por ciudadanos de niños con leucemia. Repositorio. Pontificia universidad Javeriana, Cali, Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Recuperado el 7 de Enero de 2019, de http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/4013/Cambios_dinamicas_familiares.pdf;jsessionid=AC9027B41B5AF8EE18D709E020F13D84?sequence=1
DeGenmaro, L. J. (abril de 2017). Cómo enfrentarse a la leucemia y el linfoma en los niños. La sociedad de luchacontra la leucemia y el linfoma. Recuperado el 4 de enero de 2019
DeGenmaro, L. J. (2018). Como enfrentarse a la leucemia y el linfoma en los niños. La sociedad de lucha contra la aleucemia y el linfoma.
Gutierrez Ajamil, E. (2018). Arteterapia familiar en oncología pediátrica . Psicooncología. Hernandez, L. V. (2018). Dinamica de la familia de niños con diagnostico de cancer . U.D.C.A.
López Pérez, N. R. (2017). Perspectiva sistémica en la atención pedagógica de los adolescentes con cáncer. Universidad miguel Hernández. Recuperado el 26 de Diciembre de 2018, de http://dspace.umh.es/bitstream/11000/4460/1/TD%20P%C3%A9rez%20L%C3%B3pez%2C%20Noem%C3%AD%20Ruth.pdf
Mantuano Reina, Y. M. (02 de 07 de 2018). Epidemiología de leucemia aguda en Hospital Pediátrico Francisco Icaza Bustamante. reposito Universidad estatal de Guayaquil. Recuperado el 5 de Enero de 2019, de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/31028
Nastoyashchaya, E. (2016). Trastorno afectivo y evitación experimental en padres y familiares del niño con cáncer. Universidad de Oviedo.
Navea Martin, A. (2018). caracteristicas de la resiliencia familiar en pacientes oncólogos pedriátricos. Psicooncología, http://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/viewFile/61431/4564456548059.
Rojas Véliz, J. A. (Mayo de 2018). Epidemilogía y clínica de leucemia linfoblástica aguda en el Hospital Francisco Bustamante. Repositorio. Recuperado el 2 de Diciembre de 2018
Santos Tapia, K. M. (Marzo de 2015). La ludoterapia como estrategia psicoterapéutica para disminuir las manifestaciones de. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. Recuperado el 5 de enero de 2019
Sierra Castro, L. (Junio de 2016). Calidad de vida en niños con leucemia. Repositorio UNIVERSITARIA DE A CORUÑA. Recuperado el 23 de enero de 2019
Tábora Alvarado, J. D. (Noviembre de 2017). Calidad de vida en pacientes pediátricos con leucemia. Repositorio. Recuperado el 3 de Enero de 2019, de https://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S0864-34662011000400013&script=sci_arttext
Tamayo Hernández, J. A., & Navea Martín, A. (30 de AGOSTO de 2018). Características de la resiliencia familiar en pacientes oncológicos pediátricos: una revisión sistemática. Psicooncología.
Valdelamar Hernández, L. (2018). Dinámica de las familias de niños con diagnóstico de cáncer. U.D.C.A.
Vermon, L. (2017). Infancia y cáncer pediátrico: un estudio exploratorio de la angustia psicológica de los padres. Psicooncología
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2020 Pimiento Idiarte, Jaramillo López, Campoverde Chamorro, Pinduisaca Carrasco

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.